Diplomado internacional 2025
Liderazgo y bienestar emocionalpara jóvenes 2025
Diseñado para jóvenes entre los 13 y 23 años
a la fecha
duración
Inscripciones abiertas
Diplomado internacional Liderazgo y Bienestar Emocional para Jóvenes 2025
¡Únete al Diplomado Internacional de Liderazgo y Bienestar para Jóvenes! 🌟
Este diplomado está diseñado para transformar vidas, fomentando habilidades de liderazgo, bienestar emocional y herramientas prácticas para generar un impacto positivo.
¿Por qué sumarse a este diplomado?
El Diplomado de Liderazgo y Bienestar Emocional en FLICH busca acompañar a los jóvenes en una etapa clave de sus vidas, promoviendo el desarrollo del autoconocimiento y relaciones conscientes y justas. Frente a problemáticas como la impulsividad, la depresión y el bullying, este programa entrega herramientas para gestionar las emociones y fomentar una convivencia empática. Con cifras preocupantes como el 17% de jóvenes con depresión en el país y un 37% de la población afectada por bullying, este diplomado apuesta por una educación transformadora que impulse el bienestar emocional y una sociedad más armoniosa.
¿A quién está dirigido?
Dirigido a jóvenes de 13 a 23 años, este diplomado fomenta habilidades socioemocionales, autoconocimiento y relaciones conscientes. Ideal para quienes buscan enfrentar desafíos emocionales y sociales mientras contribuyen a una sociedad más empática y equitativa. Si te comprometes con tu crecimiento personal y el bienestar colectivo, este programa es para ti.
contenido del curso
- Cerebro del Adolescente
- Neurociencias del Bienestar
- Breve historia de la humanidad, género y diversidad
- Educación Emocional
- Habilidades y vocabulario emocional
- Gestión y regulación emocional
- Prácticas de bienestar
- Género y educación sexual en jóvenes
- Mi plan de vida (panel visionario)
- Facilitador de sueños
- Educación financiera
- Educación Emocional en la Era de la Inteligencia Artificial
- El arte de ser TÚ
- Humor como talante para la vida
- El arte de contar historias
- Liderazgo transformacional
Líder Básico
-
El estudiante podrá certificarse en el programa.
Líder Activo
-
El estudiante tendrá acceso a la certificación del programa y ver clases grabadas, material de lectura en nuestro Campus Virtual FLICH.
Líder Total
-
El estudiante tendrá acceso a la certificación del programa y ver clases grabadas, material de lectura y un libro descargable.
Opción Gratuita:
Para consultar la disponibilidad de esta modalidad sin ninguna de las ventajas incluidas en las opciones pagas, escribe a cieen@cieen.org.
Decide la aportación que más te convenga, desde $0 USD hasta $25 USD.
Recuerda que cada opción se distingue por ventajas únicas que mejorarán tu experiencia en el diplomado.
Conoce a nuestros expertos en Educación Emocional y Neurociencias
ARNALDO CANALES
Director Ejecutivo de la Fundación Liderazgo Chile
Impulsor de la Ley de Educación Emocional en Chile y América Latina. Magíster en Educación Emocional y formador con más de 20 años de experiencia en didáctica y emociones en programas educativos con niños y jóvenes en riesgo social. Ha sido parte de la dirección de proyectos en la Asociación de Guías y Scout de Chile y del área social del Hogar de Cristo. Es autor de los libros Educación Emocional, la receta para una mejor sociedad (prólogo de Rafael Bisquerra), Felicidad productiva, Los hombres y sus emociones, y Historias que sanan, una recopilación de relatos reales sobre bullying.
DANIEL SEGUEL
Psicólogo, Director Académico en la Fundación CESI
Especializado en educación sexual y terapia humanista, con más de 13 años de experiencia. Ha liderado programas educativos y acciones de prevención del abuso sexual, promoviendo una educación basada en el respeto y el desarrollo integral.
VIVIANA RADA
Doctora en Educación, Máster en PNL, Bióloga
Con experiencia en educación superior por más de 12 años, ha publicado libros con el MINSAL sobre vectores de enfermedades. Actualmente es Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud en el Proyecto UNICIT de la Universidad de Santiago de Chile y el Ministerio de Educación. Formación internacional en Programación Neurolingüística en Barcelona.
ROCÍO ROQUE
Educadora de Párvulos, Especialista en Autoconciencia Emocional
Formada en Coaching Ontológico en la Escuela Newfield Network y en técnicas corporales alemanas como Feldenkrais y Eutonía. Investigadora en educación emocional y creadora del material educativo La Danza de los Afectos.
NICOLÁS ALARCÓN
Conferencista, Coach Motivacional y Actor
Director de Xpressa Capacitaciones, ha trabajado con miles de jóvenes en Chile. Comunicador escénico con experiencia en televisión (Chilevisión, Canal Nuevo Tiempo, TVN). Se destaca por su energía, optimismo y cercanía con el público juvenil.
CAROLINA ALDUNATE
Psicóloga, Experta en Bienestar Organizacional
Ha trabajado con Great Place to Work y tiene más de 12 años de experiencia en desarrollo de líderes y equipos en empresas de Chile, Argentina, Perú, Colombia y México. Especialista en crecimiento personal y transformación de culturas laborales.
ALEJANDRA WALTERS
Especialista en Neurociencias del Cuerpo y del Bienestar
Profesora de Educación Física, instructora de Pilates y terapeuta floral. Diplomada en Mindfulness y co-creadora de los talleres Encuentro en Calma. Máster en Educación Emocional y Neurociencias aplicadas en FLICH.
PABLO ZAMORA
Ingeniero Comercial y Conferencista Motivacional
Comediante transformado en orador inspirador. Utiliza el humor como herramienta para generar conexión positiva en charlas sobre liderazgo, trabajo en equipo, felicidad organizacional, seguridad y autocuidado.
CLAUDIA CRIADO
Fundadora de la Escuela Libre Ayni Montessori
Asistente social, educadora Montessori y experta en neurociencias del aprendizaje. Con más de 20 años de trayectoria en educación, desarrolló el innovador Método Educativo Ayni. Es directora de Espacio Ayni y madre de Alonso, de 12 años.

Selecciona la moneda de tu preferencia