Programa Internacional de Bienestar:
Gestion del estrés y la ansiedad
Estratégias basadas en la ciencia del bienestar
GESTIÓN DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD: estratégias basadas en la ciencia del bienestar
El estrés y la ansiedad afectan tu salud, tu productividad y tu bienestar. Aprende técnicas prácticas y científicamente comprobadas para recuperar tu calma, mejorar tu enfoque y fortalecer tu bienestar emocional.
Este curso se estructura sobre tres modelos complementarios de bienestar:
- El Modelo Pentagonal del Bienestar de Rafael Bisquerra (bienestar emocional, social, físico, cognitivo y ético),
- La Flor de Benicia, como herramienta de autocuidado emocional y desarrollo de fortalezas personales,
- Y el modelo PERMA de Martin Seligman (emociones positivas, compromiso, relaciones positivas, sentido y logro), que complementa desde la psicología positiva una visión integral.
Cada módulo está vinculado a una o más dimensiones de estos modelos, permitiendo un recorrido progresivo, práctico y transformador. Aprende a regular tu estrés y mejora tu vida en un par de semanas.
Al finalizar este curso, podrás:
✅ Comprender la diferencia entre estrés y ansiedad y su
impacto en la salud mental.
✅ Identificar y aplicar herramientas prácticas para
gestionar el estrés en tu vida diaria.
✅ Desarrollar estrategias basadas en la educación
emocional para reducir la ansiedad.
✅Incorporar hábitos saludables en alimentación, sueño y
uso de pantallas para mejorar tu bienestar.
✅ Implementar técnicas de respiración, mindfulness y
gestión emocional para afrontar el estrés.
✅ Diseñar un Plan Personalizado de Autogestión Emocional
vinculado a tu Flor de Benicia.
Expertos reconocidos en bienestar emocional te guiarán paso a paso hacia una vida más equilibrada y sin ansiedad.
Modalidad y Certificación
💻 Clases en vivo con acceso a las grabaciones por 3 meses.
📜 Certificación digital de 30 horas para avalar tu aprendizaje.
🎯 Metodología práctica para que integres los conocimientos a tu día a día desde la primera clase.
No dejes que el estrés controle tu vida. Inscríbete ahora y empieza a transformar tu bienestar.
📅 Fechas y Horarios
Reserva estas fechas para vivir una experiencia transformadora.
Septiembre 7, 9, 10, 11, 20, y 27 de 2025
📍 Sesión grupal: Octubre 4
⏰ Horario de inicio
🎟 Inscripción General
-
El estudiante tendrá acceso a una certificación digital del programa y ver clases en vivo, junto al material de lectura en nuestro Campus Virtual.
🌟 Inscripción Premium
-
El estudiante tendrá acceso a una certificación digital del programa y ver clases en vivo, junto al material de lectura en nuestro Campus Virtual.
contenido del curso
Fecha: Septiembre 7 y 9, 2025
Horario: 17-19 hs México | 18-20 hs Colombia | 19-21 hs Chile | 13-15 hs España
Contenido:
- Diferencias fundamentales entre estrés y ansiedad.
- Tipos de estrés: agudo, episódico, crónico.
- Tipos de ansiedad: generalizada, social, pánico,
fóbica. - Impacto en la salud mental y emocional.
- Relación con depresión, suicidio y conductas de
riesgo. - Estrategias de prevención desde la educación
emocional
Docente: Arnaldo Canales
Fecha: Septiembre 10 y 11, 2025
Horario: 17-19 hs México | 18-20 hs Colombia | 19-21 hs Chile | 13-15 hs España
Contenido:
- Educación emocional clave para el Bienestar.
- Regulación emocional en situaciones estresantes.
- Desarrollo de resiliencia, autocompasión y
empatía. - Prevención de violencia y consumo problemático.
- Estilo de vida saludable y relaciones protectoras.
En este segundo módulo, te invitamos a descubrir el papel transformador de la educación emocional en tu vida. Exploraremos cómo regular nuestras emociones en momentos difíciles, cómo desarrollar resiliencia sin perder la sensibilidad, y cómo la empatía y la autocompasión pueden convertirse en verdaderas herramientas de autocuidado.
Docente: Carina Castro
Fecha: Septiembre 20, 2025
Horario: 9-13 hs México | 10-14 hs Colombia | 12-16 hs Chile | 16-20 hs España
Contenido
- Nutrición, intestino-cerebro y emociones.
- Uso de pantallas, luz azul y estado de ánimo.
- Recomendaciones para un uso saludable de la
tecnología. - Sueño y actividad física.
En este módulo, exploraremos cómo nuestros hábitos cotidianos —desde
la alimentación hasta el uso de la tecnología— impactan profundamente en nuestra salud emocional. Hablaremos de esa conexión poderosa entre intestino, cerebro y emociones, del efecto que la luz azul tiene sobre tu ánimo y descanso, y de cómo pequeños cambios pueden mejorar tu energía, tu sueño y tu capacidad para gestionar el estrés.
Docente: Alejandra Walters
Fecha: Septiembre 23 y 25, 2025
Horario: 17-19 hs México | 18-20 hs Colombia | 19-21 hs Chile | 13-15 hs España
Contenido:
- Plan Personalizado de Autogestión Emocional
- Respiración, mindfulness y ejercicio.
- Conexión interior y fortalezas personales.
En este último módulo, llega el momento de poner manos a la obra. Vas a construir tu propio plan de autogestión emocional, basado en herramientas simples pero poderosas como la respiración consciente, el mindfulness y el movimiento corporal. Aprenderás a escuchar tu mundo interior, reconocer tus fortalezas y crear rutinas que te ayuden a enfrentar el estrés y la ansiedad desde la calma y la conexión contigo mismo(a).
Dimensión: Integradora (Flor de Benicia completa)
Docente: Alejandra Walters
Fecha: Octubre 4, 2025
Horario: 9-13 hs México | 10-14 hs Colombia | 12-16 hs Chile | 16-20 hs España
Actividades:
- Revisión del plan personalizado.
- Compartir experiencias en grupo.
- Dinámicas de refuerzo emocional.
- Orientaciones personalizadas y cierre simbólico con la Flor de Benicia.
En este módulo exclusivo para modalidad Premium, nos sumergiremos en un proceso de coaching grupal que te permitirá dar el siguiente paso en tu camino hacia el bienestar. Revisaremos tu plan personalizado, compartiremos experiencias y, a través de dinámicas de refuerzo emocional, fortaleceremos lo aprendido. Todo esto con un cierre simbólico muy especial: la Flor de Benicia, una herramienta integradora que te acompañará en este cierre tan significativo.
Modalidad: Clases en línea en vivo, con acceso a grabaciones durante 3 meses
Para inscripciones y más información: [email protected]
Whatsapp +57 323 529 2707
ACERCA DE los instructores
Rafael Bisquerra
Catedrático emérito de la Universidad de Barcelona y presidente de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB). Pionero en educación emocional desde los años 90, ha desarrollado investigaciones y programas para fortalecer la conciencia, regulación y autonomía emocional. Autor de más de 95 libros, incluyendo Educación emocional y bienestar y La inteligencia emocional en la educación.
Arnaldo Canales
Director Ejecutivo de Fundación Liderazgo Chile y referente en Educación Emocional en América Latina. Ha liderado más de 300 programas de intervención socioemocional, impactando a más de 100,000 personas. Gestor de la Ley de Educación Emocional en Chile, conferencista internacional y presidente del Observatorio Latinoamericano de Salud Emocional.
Carina Castro
Neuropsicóloga pediátrica certificada por Harvard y el BID, con más de 20 años de experiencia en salud mental. Especialista en neurodesarrollo y bienestar infantil, ha trabajado con gobiernos y ONGs para promover la crianza saludable. Conferencista, asesora y escritora en temas de salud mental en la infancia y adolescencia.
Alejandra Walter
Especialista en Neurociencias del Cuerpo y el Bienestar. Licenciada en Educación, instructora de Pilates y terapeuta floral. Diplomada en Neurociencias aplicadas a la educación y creadora de talleres sobre autoconocimiento y bienestar. Docente en la Fundación Liderazgo Chile.

Selecciona la moneda de tu preferencia