Curso online
Practica de liderazgo efectivo con IGNACIO FERNANDEZ
Potencia tu liderazgo con prácticas efectivas avaladas por la neurociencia

Educación Emocional y Liderazgo Ético: Claves para una Sociedad Resiliente
Esta jornada está dirigida a docentes, jóvenes, padres, madres, directivos, profesionales, líderes sociales y equipos educativos. Con la participación de dos conferencistas internacionales, el evento ofrecerá reflexión, formación y acción desde un enfoque emocional, ético y comunitario.
Aquí no hablamos desde la teoría: hablamos desde lo que se vive hoy en las escuelas, en las casas, en las organizaciones y en las calles.
¿Por qué esta jornada es importante para San Luis ?
La sociedad en la que vivimos enfrenta desafíos muy serios en toda América Latina:
- Aumento de la pobreza y la indigencia
- Ansiedad, depresión y suicidio adolescente en niveles alarmantes
- Docentes emocionalmente agotados y con poca contención
- Violencia escolar y familiar en aumento
- Jóvenes desmotivados y sin rumbo
- Fragmentación del tejido social y pérdida de confianza
Esta jornada es una respuesta formativa y humana para afrontar esta realidad. Busca ofrecer herramientas prácticas y accesibles para mejorar la salud emocional, fortalecer la convivencia, inspirar liderazgos jóvenes y reconstruir desde la educación el vínculo social.
Modalidades de inscripción (aporte ético y consciente)
Este evento se sostiene con el compromiso y la conciencia de quienes participan. El aporte permite financiar la jornada y extender esta formación a más comunidades.
🔹 Acceso sin certificado
Aporte sugerido: entre $11.000 y $24.999 ARS
🔹 Acceso + Certificado digital expedido por CIEEN
Aporte fijo: $25.000 ARS
Inscripciones abiertas hasta el 12 de junio de 2025
contenido del curso
15:30 – 16:00 | Acreditación y bienvenida institucional
16:00 –17:50 | Conferencia Magistral – Arnaldo Canales
18:00– 19:50 | Conferencia Luz Adriana Salcedo
19:50| Espacio participativo: Lo que sentimos, lo que vivimos, lo que queremos transformar
20:00 | Declaración final: Compromiso por una comunidad resiliente
Pensada para docentes, padres, líderes, estudiantes y profesionales.
Arnaldo Canales hablará con ejemplos y claridad sobre:
- Cómo manejar emociones en tiempos de crisis
- Qué hacer para mejorar la convivencia escolar y familiar
- Cómo prevenir la violencia y el desgaste emocional
- Qué estrategias simples ayudan a cuidar la salud mental
- Cómo recuperar la confianza y reconstruir comunidad
Dirigida a jóvenes y también a quienes los educan o acompañan.
Luz Adriana Salcedo invitará a:
- Entender lo que viven emocionalmente muchos adolescentes hoy
- Acompañar sin sobreproteger ni juzgar
- Dar herramientas para manejar ansiedad, frustración, vacío emocional
- Fortalecer el liderazgo desde la empatía y el propósito
- Construir relaciones intergeneracionales más sanas
- Inspirar a los jóvenes a liderar su vida con sentido y decisión
Una conferencia transformadora para unir generaciones y sanar vínculos.
Un momento de expresión colectiva. Los asistentes podrán compartir experiencias, emociones, preocupaciones y compromisos.
Se construirá un mural simbólico como testimonio del estado emocional y aspiracional de San Luis.
San Luis se reconstruye desde la educación emocional y el liderazgo ético
Lectura del manifiesto final y firma simbólica del compromiso colectivo por una comunidad más humana, justa y emocionalmente saludable.
Modalidad: La Jornada Formativa Regional se desarrollará de manera presencial en la Universidad Católica de Cuyo (San Luis, Argentina ), el viernes 13 de junio de 2025.
Para más información: [email protected]
ACERCA DE los conferencistas
Luz Adriana Salcedo
Liderazgo educativo con propósito y bienestar
Directora del Centro Internacional de Educación Emocional y Neurociencias (CIEEN), con más de 22 años de experiencia en bienestar, educación superior e inclusión. Ha desarrollado programas transformadores en salud emocional, convivencia y liderazgo juvenil, integrando estrategias educativas y humanas que responden a los desafíos del siglo XXI.
Arnaldo Canales
Educación emocional para reconstruir el tejido social
Director Ejecutivo de Fundación Liderazgo Chile y referente continental en educación emocional. Ha impulsado la Ley de Educación Emocional en Chile y liderado más de 300 intervenciones educativas en América Latina. PhD en pedagogía y Máster en neurociencias aplicadas, combina claridad, cercanía y visión transformadora.

Selecciona la moneda de tu preferencia