Diplomado internacional 2025
Liderazgo y bienestar emocionalpara jóvenes 2025
Diseñado para jóvenes entre los 13 y 23 años
a la fecha
duración
Inscripciones abiertas
Diplomado internacional Liderazgo y Bienestar Emocional para Jóvenes 2025
¡Únete al Diplomado Internacional de Liderazgo y Bienestar para Jóvenes!
En América Latina, los desafíos de salud mental en jóvenes están creciendo, pero los recursos y el apoyo adecuado aún son limitados. Estudios indican que entre el 5% y el 15% de los jóvenes enfrentan depresión, y la ansiedad afecta al 15-20%. Este diplomado está diseñado para transformar vidas, fomentando habilidades de liderazgo, bienestar emocional y herramientas prácticas para generar un impacto positivo.
¿Por qué sumarse a este diplomado?
El Diplomado de Liderazgo y Bienestar Emocional en FLICH ayuda a jóvenes a desarrollar habilidades socioemocionales, gestionar emociones y crear relaciones sanas. Ofrece herramientas para enfrentar desafíos como bullying, depresión y violencia, promoviendo bienestar personal y una sociedad más empática.
¿A quién está dirigido?
Dirigido a jóvenes de 13 a 23 años, este diplomado fomenta habilidades socioemocionales, autoconocimiento y relaciones conscientes. Ideal para quienes buscan enfrentar desafíos emocionales y sociales mientras contribuyen a una sociedad más empática y equitativa. Si te comprometes con tu crecimiento personal y el bienestar colectivo, este programa es para ti.
contenido del curso
Viviana Rada:
- Cerebro del Adolescente
- Neurociencias del Bienestar
Alejandra Walters
- Educación Emocional
- Gestión y regulación emocional
Daniel Seguel
- Género y educación sexual en la juventud
Por confirmar
- Educación Financiera
Arnaldo Canales
- El arte de ser TÚ
- Liderazgo transformacional
Líder Básico
-
El estudiante podrá certificarse en el programa.
Líder Activo
-
El estudiante tendrá acceso a la certificación del programa y ver clases grabadas, material de lectura en nuestro Campus Virtual FLICH.
Líder Total
-
El estudiante tendrá acceso a la certificación del programa y ver clases grabadas, material de lectura y un libro descargable.
Opción Gratuita:
Para consultar la disponibilidad de esta modalidad sin ninguna de las ventajas incluidas en las opciones pagas, escribe a cieen@cieen.org.
Decide la aportación que más te convenga, desde $0 USD hasta $25 USD.
Recuerda que cada opción se distingue por ventajas únicas que mejorarán tu experiencia en el diplomado.
Conoce a nuestros expertos en Educación Emocional y Neurociencias
Rafael Bisquerra
Catedrático emérito de la Universidad de Barcelona y presidente de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB). Pionero en educación emocional desde los años 90, ha desarrollado investigaciones y programas para fortalecer la conciencia, regulación y autonomía emocional. Autor de más de 95 libros, incluyendo Educación emocional y bienestar y La inteligencia emocional en la educación.
Arnaldo Canales
Director Ejecutivo de Fundación Liderazgo Chile y referente en Educación Emocional en América Latina. Ha liderado más de 300 programas de intervención socioemocional, impactando a más de 100,000 personas. Gestor de la Ley de Educación Emocional en Chile, conferencista internacional y presidente del Observatorio Latinoamericano de Salud Emocional.
Carina Castro
Neuropsicóloga pediátrica certificada por Harvard y el BID, con más de 20 años de experiencia en salud mental. Especialista en neurodesarrollo y bienestar infantil, ha trabajado con gobiernos y ONGs para promover la crianza saludable. Conferencista, asesora y escritora en temas de salud mental en la infancia y adolescencia.
Alejandra Walter
Especialista en Neurociencias del Cuerpo y el Bienestar. Licenciada en Educación, instructora de Pilates y terapeuta floral. Diplomada en Neurociencias aplicadas a la educación y creadora de talleres sobre autoconocimiento y bienestar. Docente en la Fundación Liderazgo Chile.

Selecciona la moneda de tu preferencia
-
Peso chileno ($) – CLP
-
Peso colombiano ($) – COP
-
United States dollar ($) – USD