Programa Internacional de Bienestar:
Gestion del estrés y la ansiedad
Estratégias basadas en la ciencia del bienestar
GESTIÓN DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD: estratégias basadas en la ciencia del bienestar
El estrés y la ansiedad afectan tu salud, tu productividad y tu bienestar. Aprende técnicas prácticas y científicamente comprobadas para recuperar tu calma, mejorar tu enfoque y fortalecer tu bienestar emocional.
Descubre un método probado para gestionar el estrés sin caer en soluciones temporales.
🔹 Método basado en neurociencia y educación emocional: No es solo un enfoque de mindfulness, sino una estrategia integral para transformar tu bienestar.
🔹 Estrategias 100% aplicables: Aprende técnicas que puedes usar desde el primer día para sentirte más tranquilo y en control.
🔹 Resultados medibles: Identifica y reduce los factores que detonan tu estrés y ansiedad.
🔹 Aprendizaje interactivo: Obtén acceso a autoevaluaciones, actividades prácticas y un plan de acción personalizado.
Aprende a regular tu estrés y mejora tu vida en un par de semanas.
Lo que lograrás con este curso:
✅ Entender la diferencia entre estrés y ansiedad y cómo afectan tu bienestar.
✅ Desarrollar herramientas efectivas para calmar la mente en momentos de crisis.
✅ Crear hábitos saludables que fortalezcan tu bienestar emocional.
✅ Incorporar técnicas de respiración, mindfulness y gestión emocional en tu rutina diaria.
✅ Diseñar un Plan Personalizado de Autogestión Emocional para aplicar todo lo aprendido.
Expertos reconocidos en bienestar emocional te guiarán paso a paso hacia una vida más equilibrada y sin ansiedad.
Modalidad y Certificación
💻 Clases en vivo con acceso a las grabaciones por 3 meses.
📜 Certificación digital de 30 horas para avalar tu aprendizaje.
🎯 Metodología práctica para que integres los conocimientos a tu día a día desde la primera clase.
No dejes que el estrés controle tu vida. Inscríbete ahora y empieza a transformar tu bienestar.
📅 Fechas y Horarios
Reserva estas fechas para vivir una experiencia transformadora.
Mayo 17, Mayo 24, Mayo 31 y Junio 7, 2025
📍 Sesión grupal: Junio 14
⏰ Horario de inicio
🎟 Inscripción General
-
El estudiante tendrá acceso a una certificación digital del programa y ver clases en vivo, junto al material de lectura en nuestro Campus Virtual.
🌟 Inscripción Premium
-
El estudiante tendrá acceso a una certificación digital del programa y ver clases en vivo, junto al material de lectura en nuestro Campus Virtual.
contenido del curso
Docente: Arnaldo Canales
Fecha: Mayo 17, 2025
Educación emocional como herramienta para prevenir conductas de riesgo (violencia y
consumo de drogas).
Contenido:
- Conceptos Claves sobre Estrés y Ansiedad
o Diferencias fundamentales entre estrés y ansiedad.
o Factores que contribuyen a su aparición. - Impacto en la Salud Mental
o Trastornos de ansiedad y su relación con la depresión y el suicidio.
o Efectos del estrés y la ansiedad en la salud emocional y psicológica. - Educación Emocional y Regulación del Estrés
o Importancia de la educación emocional en la gestión del estrés.
o Identificación y regulación de emociones en situaciones estresantes. - Impacto del Estrés y la Ansiedad en la Vida Cotidiana
o Cómo afectan la toma de decisiones y las relaciones interpersonales.
o Estrategias para promover el bienestar integral y la salud mental.
Fecha: Mayo 24-2025. (Módulo 2-3)
Docente: Doctor Rafael Bisquerra A
Contenido:
- Vínculo entre Estrés, Ansiedad y Conductas de Riesgo
o Relación entre el estrés, la ansiedad y el consumo de sustancias, la violencia y
otras conductas de riesgo.
o Factores que aumentan la vulnerabilidad ante comportamientos dañinos.
o Impacto en la calidad de vida y el bienestar. - Estrategias para la Gestión del Estrés y la Prevención de Riesgos
o Desarrollo de resiliencia emocional y estrategias de afrontamiento saludable.
o Autocompasión, empatía y regulación emocional.
o Importancia del apoyo social y la educación emocional en la prevención de
conductas de riesgo. - Construcción de un Estilo de Vida Equilibrado y Saludable
o Evaluación y gestión de situaciones estresantes.
o Hábitos para el bienestar y la reducción de la vulnerabilidad ante el estrés.
o Fortalecimiento de relaciones interpersonales saludables y prevención de la
violencia.
Mayo 31 -2025
Duración: 3 horas
Docente: Carina Castro
- El Impacto Directo de la alimentación en la salud mental.
- Conexion intestino- cerebro: relación bidireccional Nutrición-Emociones
- Manejo del Estrés y la Ansiedad a través de la Alimentación.
- El impacto directo de las pantallas en la salud mental.
- Luz azul, contenido, algoritmo y estado de ánimo.
- La importancia del sueño, actividad física en la gestión del estrés
- Herramientas prácticas para gestionar sanamente las pantallas.
Junio 4-2025
Duración: 4 horas
Docente: Alejandra Walter
- Desarrollo de un Plan Personalizado de Autogestión Emocional
- Prácticas para aplicar la inteligencia emocional en la vida diaria
- Técnicas de Respiración para la Gestión del Estrés y mejorar el bienestar
emocional. - Mindfulness
- Ejercicio Fisico y Bienestar
- Estrategias para la conexión de uno mismo
(Solo para inscritos en modalidad Premium)
Duración: 4horas
Docente: Alejandra Walter
(Solo para inscritos en modalidad Premium)
Participa en un coaching grupal exclusivo, con un máximo de 15 personas, para
revisar tu Plan Personalizado de Autogestión Emocional. Este módulo fomenta un
ambiente colaborativo y de apoyo.
Actividades:
- Revisión de Estrategias:
Evalúa tu Plan de Autogestión Emocional, identificando avances y ajustes
necesarios. - Interacción y Aprendizaje:
Comparte desafíos y éxitos con otros participantes, aprendiendo de sus
experiencias. - Orientaciones Personalizados:
Recibe orientaciones prácticas del facilitador para mejorar la implementación de tu
plan. - Dinámicas de Apoyo:
Participa en actividades grupales que refuercen la gestión emocional ante el estrés
y la ansiedad.
Modalidad: Clases en línea en vivo, con acceso a grabaciones durante 3 meses
Para inscripciones y más información: [email protected]
ACERCA DE los instructores
Rafael Bisquerra
Catedrático emérito de la Universidad de Barcelona y presidente de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB). Pionero en educación emocional desde los años 90, ha desarrollado investigaciones y programas para fortalecer la conciencia, regulación y autonomía emocional. Autor de más de 95 libros, incluyendo Educación emocional y bienestar y La inteligencia emocional en la educación.
Arnaldo Canales
Director Ejecutivo de Fundación Liderazgo Chile y referente en Educación Emocional en América Latina. Ha liderado más de 300 programas de intervención socioemocional, impactando a más de 100,000 personas. Gestor de la Ley de Educación Emocional en Chile, conferencista internacional y presidente del Observatorio Latinoamericano de Salud Emocional.
Carina Castro
Neuropsicóloga pediátrica certificada por Harvard y el BID, con más de 20 años de experiencia en salud mental. Especialista en neurodesarrollo y bienestar infantil, ha trabajado con gobiernos y ONGs para promover la crianza saludable. Conferencista, asesora y escritora en temas de salud mental en la infancia y adolescencia.
Alejandra Walter
Especialista en Neurociencias del Cuerpo y el Bienestar. Licenciada en Educación, instructora de Pilates y terapeuta floral. Diplomada en Neurociencias aplicadas a la educación y creadora de talleres sobre autoconocimiento y bienestar. Docente en la Fundación Liderazgo Chile.

Selecciona la moneda de tu preferencia