Curso online
Practica de liderazgo efectivo con IGNACIO FERNANDEZ
Potencia tu liderazgo con prácticas efectivas avaladas por la neurociencia

Universo de Emociones: Navega el universo de las emociones
Sumérgete en el fascinante “Universo de Emociones” y construye un mapa para navegar por su complejidad. Este curso te permitirá comprender la estructura de las emociones y su profundo impacto en tu vida. Aprenderás estrategias efectivas para gestionarlas, reconociendo que la alfabetización emocional es fundamental para la regulación, la convivencia armoniosa y el bienestar tanto personal como social.
Objetivos del Curso:
El objetivo principal de este curso es que logres comprender la trascendencia de las emociones en la vida diaria y en la interacción con los demás. Además, te proporcionaremos el conocimiento necesario para discernir la estructura y clasificación de las emociones, incluyendo las básicas, sociales, morales, estéticas y epistémicas. Buscamos enriquecer tu vocabulario emocional para facilitar una comunicación más precisa y ayudarte a relacionar las emociones con actitudes y valores, así como a explorar su influencia en el comportamiento y el bienestar general. Finalmente, el curso te brindará herramientas prácticas para aplicar técnicas de gestión emocional en tu vida cotidiana y en contextos educativos.
¿A Quién está Dirigido?
Este curso es ideal para ti si buscas comprender y gestionar mejor tus emociones para alcanzar un mayor bienestar personal. Tanto si deseas mejorar tus relaciones interpersonales como si te interesa desarrollar una mayor inteligencia emocional, “Universo de Emociones” te proporcionará herramientas valiosas. Además, si eres educador, padre, o trabajas en cualquier ámbito donde la gestión emocional juega un papel crucial, este curso te ofrecerá metodologías prácticas para integrar la educación emocional en tu día a día. Es un espacio de aprendizaje enriquecedor para cualquier persona que aspire a navegar el complejo mundo de las emociones de forma consciente y efectiva.
contenido del curso
- El vocabulario emocional: Autodiagnóstico del dominio del lenguaje emocional.
- Categorías de emociones: Diferencias entre emociones positivas y negativas.
- Las emociones básicas: Principales modelos teóricos.
- Familias de emociones: ¿Cómo se agrupan y cómo afectan nuestra vida?
- Gravitación emocional: La influencia de los “agujeros negros emocionales”.
- Emociones sociales: Su papel en la convivencia y la educación.
- Emociones morales: Su impacto en nuestras decisiones y valores.
- Emociones estéticas: Cómo influyen en nuestra percepción del arte y la belleza.
- Emociones epistémicas: Su rol en el aprendizaje y la adquisición del conocimiento.
- Emociones, actitudes y valores: Aplicaciones en la educación y la vida cotidiana.
- Gestión emocional y bienestar: Técnicas para fortalecer la regulación emocional.
- Navegar por el universo emocional: Desarrollo de la fortaleza interior y toma de decisiones conscientes.
Modalidad: Clases asincrónicas vía Zoom (grabadas).
Para inscripciones y más información: [email protected]
ACERCA DE los INSTRUCTORes
Rafael Bisquerra
Presidente de la RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar), catedrático emérito de la Universidad de Barcelona. Doctor en ciencias de la educación, licenciado en pedagogía y en Psicología.
Pionero en la educación emocional desde mediados de los noventa, se ha centrado en investigar y promover este campo. Es autor de numerosas publicaciones influyentes como “Educación emocional y bienestar” y “Universo de emociones”, entre otros. Su vasta experiencia y liderazgo en la RIEEB lo convierten en un referente internacional en la materia.
Arnaldo Canales
Experto en inteligencia emocional aplicada a la educación y director de FLICH. Director ejecutivo de Fundación Liderazgo Chile, conferencista, escritor e impulsor de la Ley de Educación Emocional en Chile y América Latina. PhD © en pedagogía y educación y posee estudios en psicología y neurociencias.
Reconocido como uno de los mayores expertos en Educación Emocional, lidera el Observatorio Latinoamericano de Salud Emocional y ha implementado exitosos programas de intervención socioemocional a través del Modelo de Bienestar FLICH, impactando a miles de personas en la región.
Day Martínez
Psicóloga y terapeuta en desarrollo personal y relaciones afectivas. Especialista en psicoterapia breve de parejas, experta en medicina psicosomática y psicología de la salud, conferencista y creadora de la comunidad Consciente-Mente. Terapeuta transpersonal y sistémica, además de autora de libros como “Incómodas verdades” y el audiolibro “No soy yo es mi locura”, compartiendo herramientas valiosas para la transformación personal.
Jorge Ferrer
Filósofo y psicólogo, pionero en espiritualidad relacional y conexiones profundas. Doctor en psicología y referente internacional en Psicología Transpersonal, especialmente por su desarrollo del paradigma participativo de la espiritualidad. Fue profesor del California Institute of Integral Studies (CIIS) y ha contribuido significativamente al campo de la psicología transpersonal y la comprensión de la espiritualidad.